Trump ha confirmado la implementación de aranceles del 25% a México y Canadá, y un 10% adicional a China. Las nuevas tarifas impactan directamente en los mercados y podrían escalar las tensiones comerciales.
Trump impone aranceles a México, Canadá y China: impacto en los mercados globales
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado la aplicación de aranceles a México, Canadá y China, con efectos inmediatos a partir de este martes. Los gravámenes serán del 25% a las exportaciones de México y Canadá y un 10% a los bienes chinos. Esta medida, anunciada desde la Casa Blanca, promete intensificar las tensiones comerciales y generar efectos directos en la economía global.
Trump justificó los aranceles diciendo que los aranceles a México, Canadá y China buscan frenar el tráfico de fentanilo, un opioide responsable de miles de muertes en EE. UU. El presidente mencionó que el fentanilo provenía principalmente de México y China, lo que llevó a la imposición de tarifas comerciales punitivas.
Impacto en los mercados financieros
La confirmación de los nuevos aranceles a México, Canadá y China tuvo un efecto inmediato en los mercados. Wall Street vio una caída pronunciada, con el Nasdaq perdiendo un 2,64%, el S&P 500 bajando un 1,76%, y el Dow Jones cayendo un 1,48%. Se prevé que estos aranceles afecten también al mercado mexicano, que no operó debido a una festividad.
Respuestas de México y Canadá
México y Canadá ya han anunciado su disposición a responder a estos aranceles a México, Canadá y China con medidas de represalia. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno tiene “plan A, plan B, plan C y plan D” listos para tomar acción en caso de que las tarifas comerciales sean implementadas. Canadá también está preparando aranceles por un valor de 155 mil millones de dólares contra productos estadounidenses.
Nuevos gravámenes para productos agrícolas
Además, Trump anunció a través de su cuenta de Truth Social que a partir del 2 de abril aplicará aranceles adicionales a productos agrícolas, aunque no especificó los productos ni los países afectados. Este anuncio podría tener consecuencias adicionales para las relaciones comerciales internacionales, especialmente con países productores de alimentos.
El futuro de los aranceles a México, Canadá y China
Trump ha asegurado que estos aranceles beneficiarán a la manufactura estadounidense, especialmente al sector automotriz, que ha sufrido pérdidas con el traslado de empleos fuera del país debido a acuerdos comerciales previos. Sin embargo, la incertidumbre sobre el impacto de estos aranceles a México, Canadá y China sigue siendo alta, y las negociaciones diplomáticas continúan entre los países involucrados.
La aplicación de estos aranceles marca una escalada en la guerra comercial global, y se espera que continúe afectando la economía mundial en los próximos meses.