Juegos Odesur 2026: Comienzan las licitaciones de obras para las ciudades sedes

Este lunes 10 de marzo comenzará la apertura de ofertas económicas para las obras de infraestructura en varias ciudades de la provincia de Santa Fe, que serán sedes de los Juegos Odesur 2026. Entre los primeros proyectos licitados estarán el Centro de Tiro Deportivo en Recreo, el Microestadio Distrito Joven en Rafaela y el Microestadio Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) en Santa Fe.

Las licitaciones se llevarán a cabo de la siguiente manera: el lunes 10 se abrirán las ofertas para el Centro de Tiro Deportivo en Recreo; el martes 11 será el turno del Microestadio Distrito Joven de Rafaela; y el jueves 13 se abrirán las ofertas para el Microestadio CARD de Santa Fe. En abril se realizarán las licitaciones para el Espacio Multipropósito Arena y el Microestadio Parque Independencia en Rosario.

Un evento histórico para la provincia

Los Juegos Odesur 2026, que se celebrarán del 12 al 26 de septiembre de ese año, serán un hito para la provincia de Santa Fe. El gobernador Maximiliano Pullaro destacó que este evento dejará un legado de infraestructura y valores, y pidió a la sociedad santafesina que se sienta parte de esta histórica competencia.

Desafío en infraestructura deportiva

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó el desafío que implica la organización de los Juegos Odesur, que requiere un trabajo ágil y eficiente para la construcción de espacios deportivos. Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualon, destacó la importancia de construir una infraestructura que cubra las necesidades de cada disciplina de Odesur.

Centros deportivos clave

  • Centro de Tiro Deportivo en Recreo: Con un presupuesto de $3.9 mil millones, este centro contará con diversas líneas de tiro y campos de escopeta, y tendrá capacidad para 450 espectadores en las áreas de tiro y 210 en la zona de escopeta.
  • Microestadio Distrito Joven de Rafaela: Con una inversión de $7.7 mil millones, albergará disciplinas indoor y tendrá capacidad para 3.080 personas.
  • Microestadio CARD de Santa Fe: Con un presupuesto de $8.3 mil millones, este microestadio será apto para todas las disciplinas olímpicas indoor, con capacidad para 3.472 personas.

Las obras avanzan con el objetivo de que la provincia esté lista para recibir a los más de 4.000 atletas que participarán en los Juegos Odesur 2026.

Lee más

Últimas noticias