Así quedaron las listas para las PASO 2025: el Concejo Municipal, un escenario dividido

Con la fecha de las PASO del 13 de abril acercándose, las listas para competir al Concejo Municipal ya están definidas. Si bien aún falta la presentación oficial en la Justicia Electoral, el mapa político de Rosario comienza a tomar forma. Sin sorpresas, los nombres conocidos se repiten, pero las internas y alianzas empiezan a generar un panorama incierto para las elecciones.

Este viernes venció el plazo para la presentación de las listas ante las autoridades partidarias para las PASO del 13 de abril, que definirán a los candidatos al Concejo Municipal. Aunque las candidaturas ya están prácticamente definidas, la presentación definitiva se realizará el lunes ante la Justicia Electoral, lo que deja un margen para posibles ajustes de última hora.

El oficialismo provincial: un menú con varias opciones

El panorama electoral de Rosario se caracteriza por una fuerte competencia interna en todos los sectores políticos. En el oficialismo provincial, la unidad es la consigna, pero no sin alternativas. El justicialismo optó por Juan Monteverde como cabeza de lista en un intento por consolidar una candidatura de unidad. Sin embargo, a pesar de esta movida, el oficialismo también presenta otras opciones, como el caso de “La Libertad Avanza”, que ratificó a Juan Pedro Aleart como su candidato.

Alianzas y confrontaciones

Uno de los puntos más llamativos de estas elecciones es la coincidencia de varios candidatos que competirán tanto por la categoría convencional constituyente como por la de concejal. Entre ellos se destacan nombres como Eugenio Malaponte, Roberto Sukerman, Juan Monteverde, Carla Deiana y Juan Pedro Aleart.

El espectro político se completa con una serie de propuestas que van desde la tradicional “La Cámpora” con Paula Sagué y Cristian Fdel, hasta las propuestas más alineadas con la izquierda, como el Frente de Izquierda con Carla Deiana y Jimena Sosa.

Las listas más destacadas:

  • Lista de Unidad: Carolina Labayru, Damián Pullaro, Ana Laura Martínez, Gabriel Pereira, Flavia Padin.
  • Radicales: Martín Malaponte, Patricia Cosgrove, Arístides Lazarte, Camilo Baclini.
  • GEN: Mónica Peralta, Alejandro Pastore, Carla Facciano.
  • PJ: Juan Monteverde, Norma López, Antonio Salinas, Majo Poncino.
  • La Libertad Avanza: Juan Pedro Aleart.
  • Activemos: César Chelito Delgado, Silvana Teisa.
  • Frente de Izquierda: Carla Deiana, Jimena Sosa, Facundo Fernández, Irene Gamboa.

El escenario está planteado y, con los días contados para las PASO del 13 de abril, las disputas internas y las alianzas serán clave para el futuro del Concejo Municipal.

Lee más

Últimas noticias